Hasta 84 mil 783 mujeres han sido víctimas de agresiones, violencia o acoso durante el 2021. Relato te explica cómo identificar las delitos, a los agresores y cómo denunciar ante las autoridades.
Su miedo fue captado por una solitaria cámara de seguridad. Antes de que sus vidas fueran arrebatadas a sangre fría, un cálido abrazo de despedida fue suficiente.
Tras cientos de denuncias de tramitadores que realizaban cobros injustificados para poder conseguir el pasaporte, el Instituto Guatemalteco de Migración y la PNC de Guatemala realizaron un operativo para dar con estos individuos.
Ligado al delito de violación, Diego Stella deberá seguir en la cárcel tras ser denunciada por su ex pareja, Verónica Molina. Mientras, nuevas audiencias se desarrollan en Sacatepéquez. Entérate de los detalles de este caso ingresando a este link.
Durante septiembre, vecinos de la Colonia La Reformita en la zona 12 capitalina han denunciado distintos hechos de violencia entre sus calles.
Un error en el despacho de un laboratorio llevó 24 botellas de agua oxigenada con etiquetas de uso exclusivo para el IGSS a las estanterías de una tienda de Dollar City.
Hizo pública su situación con un video en redes sociales. Verónica debe enfrentar a su violador, quien obtuvo la asistencia legal de una magistrada suplente de la Corte de Constitucionalidad. Mientras ella lucha por encontrar justicia, su agresor se encuentra libre.
Ingresó al residencial con documentos falsos, engañó a los miembros de seguridad y se estacionó frente a la casa esperando poder verla. Ella sabía a lo que iba, porque no era la primera vez. Ayleen Rosenberg ha soportado tres años de acoso y amenaza de su ex pareja sin que las autoridades reaccionen.
Hoy Sandoval, como Thelma Aldana, se han refugiado fuera de Guatemala para evitar someterse a la justicia que tanto juraron defender.
Filas desde altas horas de la madrugada, tramitadores, personas que reservan puestos y citas agendadas hasta 2022. Así es cómo los usuarios buscan renovar su pasaporte en medio de la pandemia.