Para Mi Gente Informa, por Oscar de León desde Quetzaltenango.
En lo que va de este año (2021), se ha visto un aumento en los casos de menores de 18 años embarazadas, según autoridades se ha visto un incremento considerable hasta la fecha, debido a que hay un registro de que por lo menos son hasta 2,550 casos de menores embarazadas.
Uno de los temores de las autoridades, es que muchos de estos embarazos son causados por violencia contra de la mujer, en su expresión contra menores de edad, según lo registrado en el Observatorio de Salud Reproductiva OSAR, y lo dado a conocer por la directora de dicha institución Thelma Suchi.

Casos en Quetzaltenango se disparan
La preocupación crece según Thelma Suchi, debido a que por lo menos en los 24 municipios que forman el departamento se registraron 49 casos de menores embarazadas de 14 años, encabezando la estadística, la cabecera departamental, Coatepeque, San Juan Ostuncalco, y Cajola.

Solo en la ciudad Altense, la oficina de atención psicológica, del centro de atención permanente atiende con atención psicológica a 25 menores embarazadas, dos niñas de 13 años, diez menores de 14 años, trece de 15 años quienes en su mayoría siguen un proceso penal en contra de la persona que ultrajo de ellas, la psicóloga del centro de atención permanente la doctora Silvia Ortiz, afirma que muchas menores tienen el temor o la vergüenza de ser atendidas porque, temen represalias de su agresor.

El pasado 2020 se cerró con una estadística de 2690 embarazos en menores de edad y autoridades del observatorio de salud, temen que se sobrepase este 2021 la estadística,