Primera feria de empleo virtual de Contact Center & BPO en Guatemala imagen

La crisis del COVID-19 ha modificado los modelos de trabajo, por tal razón, las empresas de Contact Center & BPO prepararon la primera feria de empleo virtual.

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

La pandemia del COVID-19 ha modificado las dinámicas laborales al obligar a las empresas a crear nuevos modelos adaptables a esta crisis sanitaria. La mayoría de los Contact Center & BPO se vieron obligados a que sus colaboradores trabajaran desde casa para evitar contagios masivos en los centros de trabajo.

“Sabemos que en las circunstancias actuales los guatemaltecos estamos necesitados de apoyo, oportunidades y esperanza. Es por ello, que desde el sector de Contact Center & BPO, agremiado en AGEXPORT, hemos estado trabajando para generar proyectos innovadores y alianzas, tanto con el gobierno como con la iniciativa privada. En las últimas semanas hemos trabajado arduamente en un plan de formación de inglés en línea para 188 jovencitas del sistema de educación pública nacional con MlNEDUC. En el desarrollo del sistema integrado de voz para atención del “Bono Familiar” del MIDES y en apoyo a la creación del Centro de llamadas integral por COVID-19 con MuniGuate. Y ahora, con esta primera feria de empleo virtual a realizarse el 11, 12 y 13 de junio queremos dar trabajo a aquellas personas que por la situación actual han perdido su empleo, o que por necesidad de quedarse educando a los niños por el cierre de clases necesitan trabajar desde casa”, comentó  Ninoshka Linde, gerente del Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT.

La mayoría brinda atención y soporte a empresas de comida rápida, aseguradoras, bancos, instituciones gubernamentales, entre otros en sus hogares. Sin embargo, la demanda ha ido aumentando y se han visto obligados a contratar más personal para atender al cliente. Por tal razón, el sector de Contact Center & BPO preparó la Primera Feria de Empleo Virtual, que se llevará a cabo del 11 al 13 de junio de 2020.

Se ofrecerán mil empleos para las personas interesadas en participar, solo deben hacer lo siguiente:

  • Ingresar al enlace: https://callcenterjobs.export.com.gt/ 
  • Completar la solicitud de empleo.
  • Realizar las pruebas psicométricas y de inglés si la empresa lo requiere.
  • Al finalizar, los reclutadores se contactarán con las personas para realizar las entrevistas de trabajo más personales en línea.

 “Hoy más que nunca necesitamos desarrollar las capacidades de inglés de la población, conocemos que gran cantidad de personas del sector de turismo se han visto afectadas por la situación actual y necesitan un trabajo. Además, la mayoría cuenta con conocimientos de inglés que solamente necesitan ser ‘pulidos’. Esperamos que el proyecto de inglés de Finishing School que por más de 5 años ha formado personal para las empresas de CC&BPO, pueda ser la respuesta para ellos, por lo que en la feria de empleo virtual a realizarse el 11, 12 y 13 junio, también estaremos evaluando a potenciales candidatos para nuestro curso de 10 semanas”, indicó Linde.

El Sector de Contact Center & BPO de AGEXPORT realizó alianzas estratégicas con las Municipalidades de la Ciudad de Guatemala y Villa Nueva para que estos puedan invitar a las personas a participar. La feria estará abierta para quienes hablen inglés, francés, portugués o alemán. Asimismo, podrán aplicar jóvenes, padres de familia y personas de la tercera edad. El único requisito que solicitan algunas plazas es tener como habilidad principal el idioma inglés.

¡No te pierdas esta oportunidad y aplica a las plazas de trabajo!

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte