El velerista guatemalteco, Juan Ignacio Maegli se prepara para sus cuartos Juegos Olímpicos que arrancan el próximo 23 de julio en Tokio, Japón.
Por Sebastián Solares
Dos meses separan a los atletas guatemaltecos para comenzar su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Juan Ignacio Maegli, velerista nacido el 21 de julio de 1988, se prepara para sus cuartas Olimpiadas después de haber representado a Guatemala en Pekín 2008, Londres 2012 y Río de Janeiro 2016. Para este año clasificó tras obtener una de las cinco plazas olímpicas que se otorgaron en el “Campeonato Mundial de Láser”, realizado en julio del año pasado en Sakaiminato City, Japón.
“Ir a mis cuartas Olimpiadas es reflejo de toda una carrera siendo constante con mi preparación y eso es lo que me ha llevado a poder estar de nuevo en unos Juegos Olímpicos. La meta ahora es aprender de las tres ediciones pasadas para hacer un mejor papel”, comentó Maegli.
Vale destacar que tanto Juan Ignacio, como el resto de atletas, clasificados cuentan con el apoyo del Comité Olímpico Guatemalteco. El cual cubrió los gastos en los procesos de clasificación, preparación y participación de estas justas.
Por su parte, para el velerista el tema de la pandemia del COVID-19 le generó incertidumbre. Todo esto luego de que, en marzo del 2020, el Comité Olímpico Internacional (COI) en conjunto con el Gobierno de Japón tomaran la decisión de aplazar por primera vez en la historia del evento olímpico.
Sobre este tema, agregó que tuvo duda al no saber para qué se preparaba, cuándo se iban a disputar las justas e incluso sobre los ciclos de entrenamiento. Pues el velerista está acostumbrado a trabajar con metas a corto y mediano plazo.

Pese a estas incógnitas, Maegli continuó con su preparación. “Busqué actividades nuevas para mantenerme en forma. Comencé a montar bicicleta, ya que era algo que podía hacer solo y fue algo que me ayudó bastante en mi preparación física”, expuso el velerista.
Maegli expresó que el reto más grande para estos Juegos Olímpicos será “poder acoplarse a los cambios”. Esto debido a que los atletas se han preparado de diferente manera y se tendrán que adaptar a las regulaciones para poder viajar y participar.

Por lo que, en estas justas, el velerista guatemalteco espera quedar satisfecho con su participación, esfuerzo y adaptabilidad a las nuevas normas. “Ningún atleta va a llegar con una preparación ideal, así que los que peleen por el podio serán los que mejor se acoplaron y de mi parte espero lograrlo para obtener un buen resultado”, concluyó Maegli.
Foto principal: Comité Olímpico Guatemalteco