Autor: Francisco Salguero – Coordinador de la Comisión de Economía Naranja de Agexport.
Te damos la bienvenida a la columna “De Guate para el mundo”, donde de forma semanal verás historias, experiencias, consejos, estadísticas y mucho contenido de valor proveniente de empresas exportadoras de productos y servicios de Guatemala.
En esta ocasión, Francisco Salguero coordinador de la comisión de economía naranja de Agexport, nos explica un poco acerca de la economía naranja:
Entendiendo la economía naranja
La economía naranja es un concepto que ya tiene tiempo de existir del cual puede que formes parte y aun no te hayas dado cuenta.

Es el conjunto de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.
Fuente: Libro – La Economía Naranja, una Oportunidad Infinita” BID – 2013
Esta definición se desprende del libro lanzado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, en el cual el coautor Felipe Buitrago del mismo, es el nuevo Ministro de Cultura y Economía Naranja en Colombia, un país que ha apostado fuerte por apoyar a las industrias creativas y de economía naranja.
El apoyo que ha recibido este concepto abre la siguiente interrogante, ¿Por qué el Banco Interamericano de Desarrollo e incluso gobiernos de Latinoamérica están apostando fuerte por esta industria sin chimeneas?
Y la respuesta es simple, somos países con gente joven, llenos de talento, riqueza cultural, vida, energía y creatividad, que no conocemos límites y llenos de sueños.
¿Qué datos hay sobre la economía Naranja?, según datos del departamento de competitividad la Economía Naranja genera $114M al PIB, nacional, hay alrededorde 33,800 personas trabajando este sector y se exportan mas de $21M en servicios de exportación. Estos datos demuestran que este sector tiene potencial, esta creciendo y es importante para la economía y la generación de empleos.

Te invitamos para que puedas seguirnos en este espacio y saber más de esta
fascinante corriente que hay en el mundo, los próximos eventos que tendremos y como tu estas involucrado con las nuevas industrias que serán el futuro del país y la región.
