La cuarentena ha venido a desanimar a muchos emprendedores que estaban arrancando o por arrancar sus emprendimientos. Pero algunos de ellos no se dieron por vencidos.
No sé cuántos días han pasado de encierro, mis hijas pasan entre juegos, TV, videollamadas y otras tareas. Así continúan con sus rutinas de sueño, comen, piden más juegos y disfrutan.
Circo Alegría llegó al departamento de Jalapa hace unas semanas, tras la prohibición de excluir cualquier espectáculo público sus trabajadores y sus hijos quedaron sin cómo alimentarse.
La crisis sanitaria ha dejado a Guatemala y a muchos países desabastecidos de muchas cosas, entre ellas: mascarillas y geles a base de alcohol.
El Día de la Mujer se volvió una guerra porque en este mundo vivimos prendiéndole fuego a todo; si no es un monumento, es a un comentario que hace alguien que no piensa igual.
Guatemala está quedándose sin mascarillas. ¿Saben lo peligroso que es que en un país como el nuestro se queden sin mascarillas?
La Organización Mundial de la Salud emitió un comunicado con recomendaciones para evitar el contagio de coronavirus.
Desde que soy mamá me sensibiliza muchísimo el tema del homosexualismo. Y no es porque quiera blindar a mis hijas de ese tema, más bien he visto cómo madres e hijos sufren al respecto.
Porque si Gladys hubiera nacido en Alemania tendría educación de calidad gratuita; su mamá, un trabajo digno y políticas públicas que no les permitieran pasar penas.
Sobre lo sucedido en el colegio El Roble. Ya sé que del tema se ha dicho mucho, todos opinaron y dieron su punto de vista, pero hoy quisiera escribir sobre la frase con la que comenzó todo.
Mario de Paz Figueroa es un escritor y conferencista guatemalteco que hizo un video en sus redes sociales, explicando el éxito del fracaso de Neto Bran ante una de las peleas más cortas de la historia