Promueven prácticas sostenibles en áreas de cultivo para proteger el Sistema Arrecifal Mesoamericano imagen

🌿🌊 ¡Promovemos prácticas sostenibles para proteger el Sistema Arrecifal Mesoamericano! 🌊🌿 WWF Mesoamérica y aliados realizan conversatorios para sensibilizar sobre el uso responsable de pesticidas y fertilizantes. Juntos podemos conservar este valioso ecosistema. 🐠🌱

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

Durante los conversatorios “Protección de Arrecifes: Uso Responsable de Pesticidas y Fertilizantes”, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF Mesoamérica) y diversos aliados hicieron un llamado a más de 50 agricultores y expertos para adoptar prácticas agrícolas responsables. Estos eventos promovieron métodos alternativos y sostenibles para reducir el impacto negativo en el Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo arrecife más grande del mundo.

Los arrecifes de coral son cruciales para la biodiversidad y el sustento económico de las comunidades costeras. Sin embargo, prácticas agrícolas inadecuadas están afectando este valioso ecosistema compartido por México, Belice, Guatemala y Honduras. Para abordar esta situación, WWF y sus aliados han implementado la campaña “Sembrando Vida: cuencas saludables, arrecifes protegidos”, promoviendo prácticas agrícolas sostenibles.

María del Rosario Calderón, Oficial Senior de Comunicaciones de WWF Mesoamérica, comentó: “Este conversatorio es un paso crucial para proteger el Sistema Arrecifal Mesoamericano. La conservación de estos ecosistemas es una responsabilidad compartida, y cada acción nos acerca a un futuro donde agricultura y conservación coexistan de forma sostenible.”

Los expertos compartieron investigaciones y estrategias para que los productores agrícolas adopten técnicas responsables con el ambiente. Los participantes se comprometieron a utilizar alternativas menos dañinas y a apoyar el cambio hacia prácticas más ecológicas.

Expectativas para el futuro

Los eventos establecieron expectativas claras para el futuro, incluyendo el uso responsable de productos para el control de plagas y nutrientes, y la implementación de técnicas amigables con el ambiente como el manejo integrado de plagas y el uso de fertilizantes orgánicos. Estas medidas buscan reducir la contaminación de los arrecifes de coral.

Dr. José Melgar, Jefe del Departamento de Protección Vegetal de la FHIA, enfatizó: “El monitoreo es crucial para los productores. Hemos desarrollado investigación para que los cultivos tengan más resistencia a enfermedades, reduciendo el uso de productos y pesticidas sintéticos. La agricultura regenerativa y las prácticas amigables con el ambiente son esenciales para suelos más fértiles.”

Consejos de WWF para proteger el Sistema Arrecifal Mesoamericano:

  1. Evitar el uso de pesticidas y fertilizantes con alta toxicidad.
  2. Usar insumos agrícolas de manera responsable.
  3. Implementar estándares internacionales y seguir las recomendaciones del Código Internacional de Conducta para el Manejo de Plaguicidas de la FAO.
  4. Impulsar la socialización y sensibilización para el buen manejo de insumos agrícolas.
  5. Optar por alternativas naturales y prácticas sostenibles.
  6. Evitar la quema de restos vegetativos y optar por el compostaje.

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte