Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.


La belleza de Guatemala reside en la diversidad de sus culturas, lenguas e historias. Y este año, del 2 al 4 de mayo, el municipio de San Pedro Sacatepéquez, San Marcos, se convertirá en el epicentro de una celebración que honra esa diversidad: el Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025.


Bajo el lema “Palabras que conectan territorios”, el evento resalta el poder de la palabra para nombrar, construir y transformar, reuniendo a artistas, escritores, talleristas y amantes de la literatura de distintas partes del país y más allá. Este año, el festival tiene como corazón y fuente de inspiración al territorio garífuna, una cultura viva que, con sus raíces profundas y su espíritu resiliente, ha contribuido enormemente al tejido cultural guatemalteco y mundial.


En este espacio vibrante y accesible, la oralidad, los ritmos, la lengua y la cosmovisión garífuna ocuparán un lugar central, mostrando su invaluable riqueza ancestral. Desde espectáculos musicales que harán vibrar la Plaza Cívica Fidel Alejandro Orozco hasta talleres interactivos en el Palacio Municipal, el festival promete tres días de aprendizaje, diversión y celebración cultural.


Además, el evento rinde homenaje a Wingston González, un escritor y poeta cuya obra representa un puente entre las generaciones. Su sensibilidad y talento han enaltecido las letras guatemaltecas, y este reconocimiento destaca su contribución al arte y a la cultura como un ejemplo para las nuevas voces literarias.


Mucho más que un festival
El Festival Cultural y Feria del Libro Tu’jil 2025 no es solo una fiesta; es una oportunidad para acercar la literatura y el arte a los territorios del occidente del país, fomentar el diálogo intercultural, impulsar a artistas emergentes y destacar el compromiso social de diversas instituciones y empresas.


Con el apoyo de aliados estratégicos, el festival se presenta como un espacio gratuito, inclusivo y multicultural que busca dignificar todas las formas de expresión cultural y construir una sociedad más equitativa a través del arte y la palabra.


¡Prepárate para vivir una experiencia inolvidable y dejarte envolver por la magia de las palabras que unen territorios!

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte