Las tormentas y la pandemia retrasan la reapertura de Semuc Champey imagen

El día original de la reapertura de la atracción natural debía ser el 18 de noviembre, pero las torrenciales lluvias provocadas por Eta e Iota no lo permitieron.

Las opiniones e imágenes de este artículo son responsabilidad directa de su autor.

Las turquesas aguas de Semuc Champey, ubicado en Lanquín, Alta Verapaz, han pasado desde el 15 de marzo sin recibir visitantes. Al igual que los demás centros turísticos y atractivos naturales de Guatemala, la pandemia del COVID-19 llegó para cambiar totalmente la dinámica del turismo.

Ocho meses después del parón obligado por el virus, la reactivación inició de a poco para la industria turística y las medidas comenzaron a ser implementadas en los distintos parques para que las personas pudieran volver a disfrutar de sus bellezas naturales tras un largo tiempo en confinamiento. Parques y sitios como Tikal, Panajachel o la Antigua Guatemala comenzaban a poder ver de nuevo a un público.

Sin embargo, Semuc Champey no ha tenido la misma suerte que otras locaciones. A pesar de ser uno de los monumentos naturales más importantes del país y reconocidos por su belleza, colocar las medidas de bioseguridad no ha sido sencillo para las autoridades del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), entidad que administra la reserva. CONAP realizó cambios para poder estar dentro de las medidas de las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19 elaboradas por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Por ello, los paquetes de viaje debían ser retrasados por varias semanas mientras se definían una medida sin ninguna fecha tentativa para la reapertura del lugar.

Foto: Lonely Planet

Luego, junto a la pandemia, llegó la depresión tropical Eta al territorio guatemalteco. Las torrenciales lluvias del fenómeno climático causaron varios daños al monumento, generando que una gran cantidad de agua recorriera las famosas pozas del sitio. Además, la crecida del río Cahabón generaba un peligro para los visitantes según anunció CONAP. Las condiciones climáticas y el estado del parque no permitían su reapertura que pretendía ser el pasado 10 de noviembre.

Foto: Pampichi News

Concluido el paso de Eta por Guatemala, los trabajos de limpieza dentro del monumento buscaban generar una nueva esperanza para poder reabrir pronto y poder reactivar las actividades económicas que son permitidas gracias al turismo en este sector. El pasado 15 de noviembre, el secretario ejecutivo de CONAP, Abraham Estrada, informó que sería el 18 de noviembre la fecha de reapertura para Semuc Champey tras concluir los trabajos de limpiezas y conseguir que las condiciones del lugar mejoraran para los turistas. Sin embargo, el sendero que conduce al río Cahabón, tendría que mantenerse clausurados. 

Pero, para infortunio de los locales y CONAP, un nuevo peligro se formaba. La proximidad de Iota y sus posibilidades de llegar al país podía posponer nuevamente la apertura de Semuc Champey. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) advertía de lo que podría provocar la nueva tormenta y recomendaba tomar medidas para evitar poner en riesgo a la población.

El 18 de noviembre, día en que se tenía planificado reabrir el monumento, CONAP vuelve a anunciar la imposibilidad de recibir turistas debido a las condiciones climáticas. “Las condiciones en las que se encuentra el país por la depresión tropical Iota, que está afectando a varios departamentos, dentro de ellos Alta Verapaz, donde se localiza Semuc Champey, y según el último reporte de la regional Las Verapaces del CONAP, el río Cahabón ya sobrepasó nuevamente las pozas del monumento” aseguró la autoridad de las áreas protegidas en un comunicado.

Foto: CONAP

La fecha en que los turistas puedan volver a Semuc Champey continúa sin conocerse, mientras se forma un frente frío a ingresar este 26 de noviembre. ¿Cuándo crees que se pueda volver a visitar este lugar?

Todas las noticias, directamente a tu correo

Recibe todas las noticias destacadas de Relato.gt, una vez por semana, 0 spam.

¿Tienes un Relato por contar y quieres que nosotros lo hagamos por tí?

Haz click aquí
Comparte
Comparte