Cada país tiene formas únicas y creativas de celebrar la llegada de un nuevo año, y Guatemala no es la excepción. Algunas costumbres tienen raíces históricas, mientras que otras son parte del folclore y supersticiones que han pasado de generación en generación. Aquí te contamos sobre las tradiciones más conocidas (y otras un poco curiosas) que puedes poner en práctica para atraer suerte, amor o prosperidad en el 2025.
1. Comer 12 uvas al ritmo de las campanadas
Esta es una de las tradiciones más populares en muchos países de habla hispana, incluido Guatemala. A la medianoche, se comen 12 uvas, una por cada campanada del reloj, pidiendo un deseo o propósito para cada mes del año. Además de ser una divertida prueba de rapidez, simboliza buena suerte y esperanza para el año que comienza.
2. Salir a dar una vuelta con maletas
Si uno de tus propósitos es viajar más en el nuevo año, esta tradición es para ti. Justo después de la medianoche, muchas personas toman una maleta y caminan alrededor de la casa o incluso dan una vuelta por la cuadra. La creencia es que esto atraerá viajes y aventuras en los próximos meses.
3. Ponerse ropa interior de colores
Elegir el color de tu ropa interior en Año Nuevo es más que una decisión de moda: tiene un significado especial.
- Amarillo: atrae la abundancia y prosperidad.
- Rojo: simboliza el amor y la pasión.
- Verde: representa salud y bienestar.
- Blanco: simboliza paz y armonía.
Elige el color que mejor represente lo que deseas atraer en el 2025.
4. Subirse o meterse debajo de la mesa
Esta tradición, menos conocida pero divertida, se dice que ayuda a encontrar pareja o consolidar el amor. La idea es que, justo al dar la medianoche, te metas debajo de la mesa y te concentres en atraer un nuevo amor o fortalecer una relación existente. Aunque parezca curioso, es parte del folclore de Año Nuevo.
5. Quemar el Año Viejo
En algunos hogares guatemaltecos y de otros países latinoamericanos, se acostumbra a “quemar el Año Viejo” para dejar atrás las malas experiencias. Esta tradición consiste en crear una figura, generalmente un muñeco, que representa el año que termina. Al quemarlo, simbolizas el cierre de ciclos y la bienvenida a nuevas oportunidades.
6. Barrer la casa hacia afuera
Si quieres “limpiar” tu hogar de malas energías y atraer la prosperidad, muchas personas barren su casa justo antes de medianoche, llevando la basura o el polvo hacia afuera. La creencia es que esto elimina las malas vibras acumuladas durante el año anterior.
7. Tirar agua por la ventana
Otra tradición para limpiar el camino hacia el nuevo año es lanzar un vaso de agua por la ventana. Esto simboliza la expulsión de tristezas y malas experiencias, permitiendo que el nuevo año llegue con energía positiva y esperanza.
8. El brindis con champagne o sidra
No puede faltar un brindis a la medianoche con tus seres queridos. El champagne o la sidra simbolizan celebración, alegría y nuevos comienzos. Muchas personas colocan un anillo de oro en la copa para atraer prosperidad y abundancia.
9. Encender velas de colores
Las velas también forman parte de las tradiciones de Año Nuevo, cada color tiene un significado:
- Rojo: amor.
- Dorado: éxito y prosperidad.
- Verde: salud.
- Azul: tranquilidad y paz.
- Blanco: pureza y armonía.
Enciende una o varias para atraer lo que más desees.