Cobán, Guatemala, 9 de abril de 2025. La Media Maratón Internacional de Cobán se posiciona nuevamente como un motor de desarrollo económico y social para la región, con una proyección de ingresos superior a los Q27.5 millones. Este emblemático evento, que tendrá lugar el 25 de mayo, no solo impulsa la economía local, sino que también pone en valor el turismo sostenible y el deporte como herramientas clave para el progreso del país.
Este año, la Media Maratón reunirá a más de 8 mil corredores provenientes de al menos 11 departamentos de Guatemala y de diversos países, incluyendo atletas profesionales de renombre internacional, como los veloces corredores de Kenia. La competencia, con salida en la icónica Calle Minerva y meta en el Estadio José Ángel Rossi, no solo es un desafío deportivo, sino una celebración de la identidad cobanera y su capacidad organizativa.
El impacto económico de este evento es notable. El flujo de visitantes, que incrementa la demanda en transporte, hospedaje, gastronomía y productos típicos, beneficia directamente a las micro, pequeñas y medianas empresas de la región. Esto refuerza la economía local y aporta al desarrollo sostenible de Cobán, consolidando su posición como destino turístico emergente.
En un esfuerzo por maximizar los beneficios de esta iniciativa, la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT y el Comité Organizador de la Media Maratón de Cobán firmaron un convenio de colaboración. Diego Fernández, Presidente de la Junta Directiva de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, destacó que “el turismo deportivo es una vía efectiva para diversificar la oferta turística, descentralizar el turismo hacia regiones con alto potencial como Alta Verapaz y visibilizar los atributos culturales y naturales del territorio”.
Además del impacto económico, este evento fomenta la integración social y la inclusión. La diversidad de participantes, con edades que van desde los 14 hasta los 90 años y una creciente presencia femenina del 28.02%, refleja el carácter intergeneracional y equitativo de la Media Maratón. Esta inclusión promueve valores de igualdad y solidaridad a través del deporte.
Cobán, conocida como la Ciudad Imperial, se posiciona cada vez más como un destino con capacidad para albergar eventos de alto nivel, generando oportunidades reales para emprendedores y comunidades locales. La llegada de corredores internacionales no solo dinamiza la economía, sino que también permite un intercambio cultural que enriquece a la región.
A través de esta alianza estratégica entre AGEXPORT y el Comité Organizador, la Media Maratón Internacional de Cobán se reafirma como una plataforma para impulsar el turismo sostenible y el desarrollo regional. Este evento es un claro ejemplo de cómo el deporte y el turismo pueden caminar de la mano hacia un futuro más próspero para Guatemala.