La nueva cepa de coronavirus que ha creado pánico desde su aparición en Hubei, China, ha provocado diferentes acciones entre las naciones de todo el mundo. Cuarentenas, desinfección en aeropuertos y aviones provenientes de regiones asiáticas, incluso, la prohibición de ciudadanos chinos entre fronteras.
Según los datos de la Comisión de Salud de China, actualmente han sido contagiadas más de 74 mil 500 y la cifra de muertos se elevó a 2 mil 118. Por otro lado, más de 500 mil personas han sido atendidas, mientras otras 126 mil continúan bajo observación para poder descartar si fueron contagiadas o no.

Dos muertos en un crucero infectado
La trágica historia del Diamond Princess, un crucero que se encuentra anclado en uno de los puertos de Yokohama, Japón, debido a que uno de los pasajeros, quien estuvo en Hong Kong, resultó positivo por el virus. Más de 3 mil personas entre pasajeros y tripulación se encontraban en el barco cuando les fue diagnosticado.
Las autoridades no se arriesgaron y pusieron a los pasajeros del barco en cuarentena. Luego, más comenzaron a mostrar síntomas y contrajeron coronavirus. La atención se realizó en grandes partes desde larga distancia. El gobierno de Japón distribuyó hasta 2 mil iPhones en el crucero para que los pasajeros pudieran usar una aplicación que les permitía comunicarse con médicos, paramédicos y consejeros mientras debían permanecer en el barco.
Hoy, luego de dos semanas en cuarentena, varios pasajeros eran autorizados a desembarcar. Sin embargo, hay 542 personas a bordo quienes dieron positivo por coronavirus y no pueden abandonar la nave. También se confirmó que 2 personas fallecieron a causa de la enfermedad.

Hondureña dio negativo en las pruebas
Luego de que el pasado martes una ciudadana hondureña arribara al aeropuerto de Toncontín, en Tegucigalpa y fuera descubierta con posibles síntomas del coronavirus, se creía que podía ser el primer caso en Centroamérica. Sin embargo, se ha logrado confirmar con pruebas posteriores que no se trata de la enfermedad.
Sin embargo, la hondureña, de 52 años, aún debe permanecer en cuarentena y se le continúan realizando exámenes.

El caso fue mucho más allá de la paciente hondureña. Autoridades del Ministerio de Salud de Honduras afirmaron que también se le ha dado seguimiento a todas las personas que iban junto a ella en el avión, además de otras que atendieron. Por otro lado, la aeronave y ambulancia en la que fue transportada fueron desinfectadas por completo para evitar futuros contagios.