Alejandra vive en San Pedro Soloma, Huehuetenango y el frío que siente no la ha dejado dormir.
En los últimos días en la ciudad de Guatemala se han sentido fuertes vientos y la disminución de la temperatura sobrepasa la protección de los suéteres y chumpas. Pero el frío de la capital no se compara al que se siente en el occidente del país.
Quetzaltenango, Huehuetenango y San Marcos han sido los departamentos que más han sido azotados con esta onda fría, con temperaturas desde los 10 hasta los 0 grados.

El país no está preparado para el frío extremo, es por eso que las personas se ven en la necesidad de buscar mecanismos para poder mantener la temperatura, uno de los casos es el de Alejandra.
Ella vive en su casa con su esposo, hijos, padres, tíos y sobrinos, pero Guatemala no es como otros países donde tienen calefacción para pasar el frío. Lo que ellos hacen es juntar las camas en un solo cuarto y dejar encendido uno de los comales donde hacen tortillas y con eso mantienen el calor durante la noche.
Cada uno de los hombres de la familia se levantan cada dos horas para controlar que el comal esté encendido, pero que también no corran el riesgo que se puedan quemar.

Alejandra usa la vestimenta maya de su región, pero aunque use una pantaloneta abajo, el frío se puede sentir en sus pies.
San Pedro Soloma es un municipio donde muchas personas se conocen y Alejandra ha descrito que cuando hace mucho frío, ellos como vecinos se organizan para llevarle un poco de café y algunas colchas a las personas que viven en la calle para que se protejan de las bajas temperaturas.
Uno de los lugares donde más frío se ha registrado es en los Cuchumatanes y la Cumbre.

Conred te brinda las siguientes recomendaciones:

Incluso las autoridades han alertado de las temperaturas que se han presentado en los últimos días y los albergues que están habilitados son:

Recuerda que debes mantener la temperatura y cuidarte.

La temperatura que se sentía este martes en Huehuetenango fue baja y durante la semana continuará así, según Conred.
