Un poco de historia
Con 3,760 metros sobre el nivel del mar, el Volcán de Agua (tambiĂ©n conocido como HunapĂş) forma parte de la Sierra Madre y ha estado allĂ mucho antes de la llegada de los españoles. A diferencia de otros volcanes guatemaltecos como el Fuego o el Pacaya, el de Agua no ha tenido erupciones activas en tiempos modernos. Sin embargo, su historia sĂ ha marcado al paĂs.
Uno de los episodios más recordados es el desastre de 1541, cuando un fuerte alud de agua, lodo y piedras bajó del volcán y destruyó la capital original de Guatemala en el Valle de Almolonga. Aunque no fue una erupción volcánica, el fenómeno fue tan devastador que la ciudad fue trasladada al Valle de Panchoy, lo que hoy conocemos como Antigua Guatemala.
🌀 ¿Por qué se llama “de Agua”?
El nombre se lo debe precisamente a ese desastre natural de 1541. En ese entonces, se decĂa que en la cima del volcán habĂa una laguna (algo que se ha debatido mucho) y que el agua bajĂł de golpe, arrasando con todo a su paso. Desde entonces, se le conoce como el Volcán de Agua, en contraste con su vecino el Volcán de Fuego.
🧙‍♂️ Mitos que viven en sus faldas
El Volcán de Agua tambiĂ©n es protagonista de muchas leyendas locales. Algunas comunidades creen que es un volcán protector, que duerme para cuidar a los pueblos de alrededor. Otros cuentan que dentro vive un espĂritu ancestral que solo se despierta en tiempos de gran desequilibrio natural.
Incluso hay quienes aseguran que su forma perfecta y simétrica tiene un simbolismo espiritual relacionado con la fertilidad y el equilibrio.
❓¿SabĂas que…?
- A pesar de su nombre, no hay una laguna activa en su cráter hoy en dĂa.
- Es uno de los volcanes más fáciles de reconocer por su forma cónica casi perfecta.
- Puedes hacer hiking al Volcán de Agua desde Santa MarĂa de JesĂşs; la caminata toma entre 5 y 6 horas ida y vuelta.
- Desde su cima, se pueden ver los volcanes Acatenango, Fuego y Pacaya… ¡e incluso el Lago de Amatitlán en dĂas despejados!
- Es considerado “extinto” por los vulcanólogos, pero sigue teniendo influencia en el clima y el ecosistema de la región.
🌄 Mucho más que una montaña bonita
El Volcán de Agua es un recordatorio de cĂłmo la naturaleza puede ser sĂmbolo, amenaza y leyenda a la vez. Aunque no eche fuego, su historia y su presencia siguen marcando a generaciones de guatemaltecos. La prĂłxima vez que lo veas desde la carretera o en una foto, tal vez lo mires con otros ojos.
ÂżTe gustarĂa conocer más leyendas o rutas para visitar volcanes de forma segura? ¡EscrĂbenos en los comentarios!