Según la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Seguridad, durante el primer bimestre de 2019 se registraron 682 hechos delictivos en las 22 zonas de la capital.
La información hace mención a 12 tipologías de delitos: homicidios, heridos, hechos violentos, robos a residencias, comercios, vehículos, motocicletas, armas, peatones, buses, denuncias por violencia sexual, secuestros, y hechos de violencia intrafamiliar.

De acuerdo con la estadística, el 53.5 por ciento de hechos violentos, es decir 365 casos, se concentra en las zonas 18, 1, 7, 6 y 12, con 99, 91, 62, 61 y 52 casos, respectivamente.
En contraparte, las zonas más seguras de la ciudad son: 15, 25, 24, 14 y 8, donde se registraron 1, 5, 7 y 15 hechos delictivos, haciendo un total de 35, lo que supone el 5 por ciento de la actividad delincuencial.
La zona 15, un lugar seguro para vivir
La estadística refleja que la zona 15 es un lugar seguro para vivir y transitar, ya que durante el primer bimestre del año solo se registró el robo de un vehículo, lo que representa el 0.14 por ciento de la incidencia criminal registrada en la capital.
En tanto, la otra cara de la moneda es la zona 18, donde se reportaron 99 hechos de violencia, lo que representa 14.15 por ciento del total de los delitos registrados.

La zonas 1 y 18, además, reportan una alta incidencia de crímenes en 9 de los 12 tipos delictivos que muestra la estadística.
Y usted, ¿en qué zona vive o transita?