¿Eres de los que no encaja con las distintas disciplinas deportivas? ¿Qué no te gusta ningún deporte? ¿Has pensado que el yoga puede ser una buena opción para tu vida?

Juan Luis Nieto, tiene 30 años, en el 2011 se graduó de Arquitecto y tan solo algunos meses más tarde encontró su verdadera vocación. Cuando era pequeño solamente disfrutaba nadar, pero no fue hasta que recibió una clase de yoga que entendió la verdadera pasión.

Este joven estuvo por cuatro años y medio trabajando para una empresa de arquitectura. Debido a varios problemas de salud decidió renunciar. Un amigo que vino temporalmente de viaje lo invitó a una clase de prueba y nunca imaginó que sería el parteaguas para dar un giro de 180 grados en su vida.
Una disciplina llena de estereotipos
Nieto se dedicó por tres años a recibir algunos talleres cortos en Guatemala, Antigua y Panajachel para conocer distintas técnicas. Dedica sus esfuerzos para las personas novatas en el deporte, un público poco atendido en el país.

A lo largo del tiempo, Juan Luis se ha dado cuenta que las personas necesitan conocer más sobre esta práctica. Muchos creen que es solamente para personas fit, flexibles, menores de cierta edad o incluso solo mujeres.
Fue un cambio radical en mi vida.
Juan Luis Nieto
Heidy Villegas: “El amor al deporte se trae en la sangre”
Su familia no lo aceptó de buenas a primeras. Al inicio se resistieron a la idea de que Juan Luis cambiase su profesión, pero la positiva respuesta de la gente, lo ayudó a abrirse campo.
Cambio físico, mental, emocional y mucho más

Hace algunos años, Juan Luis era muy tímido y esta aventura lo hizo sentirse más cómodo. Durante ocho meses se encargó del segmento de yoga en un canal de televisión abierta y poco a poco se fue enganchando más con la disciplina.

Mi mayor proyecto de arquitectura es en el cuerpo de las personas, pero más que eso también su estado mental, emocional y espiritual.
Juan Luis Nieto
Aunque no suene lógico u ordenado, Juan Luis decidió emprender esta etapa de su vida de forma distinta a la que conocía… con una filosofía propia.
Estaba acostumbrado a la idea que para lograr una meta necesitaba un título colgado en la pared, pero allí se quedaban mis conocimientos. Decidí empezar al revés, dar el primer paso con la práctica que me daría conocimientos y así tengo ya tres años de dar clases.
Juan Luis Nieto
Estoy loco por el fútbol, por eso creé mi propio medio
A través de esta disciplina, Nieto entendió que el yoga realmente le permite conectarse con su propio ser y ayudar a muchas personas para sentirse mejor. “Soy mi propia prueba de que el camino del yoga sí sana”, asegura el instructor.

Arquitectura vs. Clases de yoga
Juan Luis cubre sus gastos mensuales gracias a los trabajos que tiene dando clases de yoga, además de algunos pequeños proyectos de diseño. Jamás imaginó, después de haber estudiado en la universidad, dedicarse a un deporte aunque con el yoga logró integrarse de muchas formas. “Ahora creo que no podría vivir sin esto”, añadió.

Nieto espera este año viajar a Tailandia para comenzar su proceso de certificación, logro que alcanzaría en el 2019. Uno de los anhelos de Juan Luis es crear un centro holístico y compartir su filosofía con la gente.
De ayudante de albañil a atleta olímpico
Además, desde noviembre del 2017, Juan Luis escribe artículos para una revista que incursiona en el país. Es otra de sus plataformas para hablar de yoga y salud, entre mucho más.
El mayor regalo que me ha dado el yoga es estar consciente de mi estado de salud integral, vivir el presente y dejar a un lado los enredos del futuro. Ser un ser más integral.
Juan Luis Nieto

Fotografía de portada tomada de Yogaesmas.